
Corresponde al Ministerio Público y al Poder Judicial establecer las responsabilidades y las imputaciones de su presunta participación en el grupo terrorista Sendero Luminoso, pero de ninguna manera podemos permitir que se trate de enlodar la imagen de la congresista Huancahuari y de una organización política como el Partido Nacionalista.
Carlos Raffo, quien presentó la supuesta denuncia, ha demostrado que maneja a su antojo la información reservada de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior -DIGIMIN-, es decir, que el aparato de espionaje, seguimiento, chuponeo, etc., instalado por Montesinos-Fujimori se mantiene en este gobierno y se encuentra al servicio de la corrupción.
Es falsa la afirmación de que Juana Huancahuari se reunió el 2 y 3 de marzo con Pillpa Paitán en el Congreso, porque recién Huancahuari vino a Lima el 4 de marzo. Si algún trabajador del despacho lo recibió fue porque acudió con una delegación provincial para ser atendido en un tema concreto: además de la creación de la Universidad de Huanta, el reclamo del trazo de una línea de transmisión de 500 kv y la instalación de torres de alta tensión en terrenos comunales de varios distritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario